top of page
Francisco
Lucero Esmeralda Benítez Martínez

La alimentación ha sido muy escaza hasta la actualidad.  El colapso de la Unión Soviética en 1991 finalizó con las importaciones de granos de ese país, que era utilizado para alimentar el rebaño y pollos. Desde 1991 carne, pollo, leche y huevos se volvieron escasos.

Un 25% de la población era analfabeta, y la misma cifra correspondía a la población activa que se encontraba en una situación de paro permanente; a ello contribuyeron el decrecimiento de las inversiones estadounidenses y la reducción de la cuota de exportación de azúcar a los Estados Unidos. Tan solo un considerable desarrollo pudo compensar el cese de la inmigración y, aproximadamente en  el año de  1940, Cuba alcanzó una cifra de 4.778.583 habitantes.

pienso que la revolucion cubana tuvo grandes ventajas para los cubanos, ya que ya no sguen dependiendo por estadois unidos que nadamas los trataban mal sin resibir un trato solidario por partte de los estounidenses; aunque cuba no es un pais donde se trate bien a la gente hasta estos dias pienso que esa revolucion les contrajo grandes veneficios como un mejor trato hacia la gene obrera, una mejor ducacion, entre otras cosas.

La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero  de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero

La revolución cubana representó un hito importante en la historia de América al ser la primera y con más éxito de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente.

Por lo que decimos que esta revolución hizo que Cuba sea el único país socialista y que tenga muchos límites en cuánto a su educación, alimentación, etc.

Ariana Ramírez Martínez

CONCLUSIONES.

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page